SE HUMEDECIERON MIS OJOS




A María Elena Ponce

Se humedecieron mis ojos
con el llanto del ángel que tu nombras.

Se abrieron a mi alma tus palabras,
y deshojadas tocaron mis sentidos.

Quise callar para escucharte,
para sentir el verbo entre mis sienes,
para mirar tras de mis pasos
tu recoger de rosas marchitadas.

Y me hice fuente de lágrimas vertidas
con la certeza de sentirte cerca
juntando nuestras almas en una primavera.

Y siento mis pupilas queriendo alzar un vuelo
para buscar las tuyas brillando en las estrellas,
ver la luna con su hermoso cielo
envidiando nuestro paso con destellos
desde el jardín azul de tus deseos.

Llego hasta ti, al mismo origen que imaginas
y con el mismo insomnio de tus noches.

Y te sueño sin duda en las palabras
con solo pronunciar tu nombre.

Te imagino, y me llega el manantial
donde la tierra se humedece, donde sacia su sed,
donde la hierva crece.

Y te imagino transcurriendo el tiempo
sin que el mundo te olvide,
porque eres luz que alumbra el alma con tus letras
meciendo el pensamiento.

Como dos llamas, tu voz junto a mi voz,
ya derramaron cantos a otras gentes,
ya el olor de los jazmines fue presagio en un dejar de huellas.

Y seremos lágrimas como semillas
para las madres de otros hijos que cantarán tu pluma con mis versos.

Se hará sentir el grito,el grito de tu alma y de mi alma,
llegará la luz y se extinguirá el abismo

Y es que tus manos y mis manos
trasmutaran por siempre a la heridas
para llegar por siempre hacia otras almas
con balsamo de lluvia entre los dedos.

Asi que no me pidas que me vaya
porque cerca estaré noche tras noche
en el mismo lugar que tu imaginas
y con el mismo insomnio...sin reproches.


Besos para tu alma

MEXICO DF Y UN PAÍS PARA QUERER






ALGO DE LO QUE VÍ
Siendo una ciudad tan grande, es difícil conocerla, sobre todo cuando no viajas por mucho tiempo. Una ciudad moderna salpicada de historia ancestral para una población mayoritariamente humilde y de una sencillez exrtraordinaria.
un territorio habitado por emociones, colores, aromas y sonidos, espacios de la memoria, objetos rituales y prácticas compartidos entre vivos y muertos.modos de transmisión social del saber –prácticas, costumbres, actos, relaciones, expresividades- recreados a través del tiempo por propios y extraños.

EL TEMPLO MAYOR
La serpiente, templo mayor, otra fuente de adoración y respeto entre el pueblo Azteca.
A lo largo del siglo xx los arqueólogos fueron descubriendo la ubicación exacta del Templo Mayor de los mexicas, el sagrado edificio que fuera destruido tras la conquista de la metrópoli indígena, y cuyos restos habían permanecido ocultos durante cuatro siglos bajo los cimientos de las construcciones virreinales y decimonónicas del centro de esta ciudad capital.
Según la tradición, el Templo Mayor fue construido justo en el sitio donde los peregrinos de Aztlán encontraron el sagrado nopal que crecía en una piedra, y sobre el cual se posaba un águila con las alas extendidas al sol, devorando una serpiente.

VOLADORES DE PAPANTLA.
Procedentes de veracruz llevan a cabo uno de los ritos más ancestrales y espectaculares de ese país

TEOTIHUACÁN ¿Quién no quiere subirse a la Pirámide del Sol y contemplar el esplendor de Teotihuacán?
En Teotihuacan se encuentran las ruinas de una civilización agrícola que allí se estableció unos 600 años antes de Cristo.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.
Se admira los elementos más representativos de cada cultura que habitó México.El Museo Nacional de Antropología es el recinto museográfico más importante de México. Está encuadrado en el Bosque de Chapultepec, Distrito Federal, y su dirección es avenida Paseo de la Reforma y calzada Gandhi (sin número), en la colonia Chapultepec Polanco.
Como elemento de identificación del museo, en la entrada se encuentra sobre una fuente, un monolito de origen teotihuacano, que representa a Tláloc. Está ubicado sobre la avenida Paseo de la Reforma, que es la vialidad de acceso principal al museo, aunque los autobuses y automóviles particulares se estacionan o aparcan sobre el andador o callejuela que conecta el Paseo de la Reforma con la calzada Gandhi.

COYOACÁN.
Coyoacán es una de las zonas de la ciudad en las que más se puede apreciar el legado colonial en la urbe, ya que de ser hace unas décadas un pueblo localizado a las afueras de la ciudad, se encuentra ahora totalmente dentro de la misma, pero aún sigue conservando su carácter tradicional mexicano, lo que aunado a sus bellas plazas, calles y casonas, ha atraído a un gran número de artistas, lo que le ha dado a esta zona un agradable aire intelectual.

PINTURAS RUPESTRES.
En el norte del país es común encontrar Pinturas Rupestres que hablan de la antiegüedad de las culturas que habitaron esa zona hace millones de años.Como prueba del recorrido y de los asentamientos que hubo en todo el País, se encuentran en el territorio mexicano un sin fin de vestigios que pueden comprobar la existencia y permanencia de múltiples grupos culturales, que con el tiempo conformaron lo que se conocería como Culturas Prehispánicas.

TAXCO
Conocida como la ciudad de la plata, aunque el mineral hace tiempo que ya no se extrae en la zona, Taxco es una de las ciudades más pintorescas y bonitas de México.Declarada Patrimonio Nacional, destaca por sus casas blancas de techo rojo, enclavadas en los cerros.Sus estrechas calles semejan pueblos españoles y desembocan en el zócalo, dominado por la hermosa iglesia rosada del período colonial de Santa Prisca, que data de 1758 y que presenta una fachada típica churrigueresca y una cúpula revestida de azulejos.

CUERNAVACA.
Cuernavaca, la "Ciudad de la eterna primavera", se localiza a 89 km al sur de la Ciudad de México, en la parte norte del estado de Morelos

SAN MIGUEL DE ALLENDE.
San Miguel de Allende se localiza en la región central de la República Mexicana, a 92 km al oeste de la ciudad de Guanajuato y a 276 km al noroeste de la Ciudad de México por la carretera federal.

QUERÉTARO.
Querétaro un estado con gran tradición histórica y cultural que te ofrece una gran variedad de opciones para pasar unos magníficos días de descanso. Entre sus principales atractivos se encuentra Santiago de Querétaro, una de las ciudades más seguras y limpias del país; su Centro Histórico cuenta con un excepcional conjunto arquitectónico que le permitió ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1996.

CHAPULTEPEC Y EL ZOOLÓGICO
Chapultepec es un paraje ubicado al poniente del Distrito Federal rodeado de un inmenso parque urbano (el más grande de Latinoamérica) que comprende una zona boscosa, lagos artificiales, manantiales, instalaciones para el ocio (juegos mecánicos, museos, teatros, auditorios y un zoológico), edificios históricos como el Castillo de Chapultepec, diversas ruinas prehispánicas, además de la Residencia Oficial de Los Pinos, casa del Presidente de México. Es por ello que forma parte importante del paisaje e historia de la Ciudad de México.


COSAS DE LAS QUE ME HABLARON

PULQUE: Bebida popular ligeramente alcohólica obtenida de la fermentación del aguamiel, o sea el jugo del maguey. BUENA PARA TODO,Y CUANDO DIGO TODO, ES TODO.

BARBACOA: método tradicional de preparar diversas carnes, ya sea de borrego, res, cabra. Su preparación es en su propio jugo. Se prepara haciendo un hoyo en la tierra de más o menos un metro y medio, lo recubren de piedras de río sometidas al calor previamente, la carne es envuelta en pencas de maguey al igual que el hoyo lo cual le dará a la carne su sabor caracteristico. En regiones como Hidalgo, Querétaro aplican el método más tradicional donde se recoge el jugo o consomé. Este método es precolombino.

La comida mexica es mucho más que platillos típicos de ESE país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte.
El maíz es su máximo representante, con más de siete milenios de antigüedad y que según los mayas es la creación de los dioses y a partir del cual crearon la humanidad. El origen y cultivo de este nutritivo y rico elemento ha sido base de la alimentación de todas las culturas de ESTE país, por lo que es un símbolo de creencias y de identidad cultural.La originalidad de la comida mexicana con su diversos sabores, colores, olores y texturas, presentes a diario en SUS mesas, es orgullosamente reconocida a nivel mundial y considerada entre las cinco más importantes del mundo junto con la de china, la india, la italiana y española.

PD: Mi agradecimiento a mi hija Rebeca y a su especial amigo Alex quienes supieron colmarnos de atenciones en ese maravilloso país.

Reciban todos un abrazo en sus almas.


QUIERO QUE SEPAS PEQUEÑA



Quiero que sepas pequeña lo que quizás algún día,
té contaron de otra forma sin saber que no entendías.
Vas a saber lo que quiero,
que soy poeta y me muero por enseñarte en la vida,
y hasta el por que de la luz que a lo lejos da el lucero, y hasta por que me desvivo cuando andaregueando el monte,
busco calmarme la sed con agua de tinajero.

Sabrás también hija mía, lo bello que es el amor,
el amor sincero y dado, sin que lo abrase el pecado
ni lo atormente el rencor.

Sabrás por que en los caminos se encuentran piedras tan grandes,
que al tropiezo nos dan sangre y nos enseñan mejor.

Sabrás que somos amigo y que entre tu vida y yo,
sólo existe un breve espacio del tamaño de una flor.

Grande sería mi pecado si me callara en tu voz,
si me cruzara de brazos para verte caminar,
si por caminos tortuosos te dejara despeñar.

Eres cual polen de flores que en el aire se remonta,
y al soplo de alientos vas encausando tu camino,
sabrás también que el timón que de tu mano voltea,
tiene huellas de tu padre y los versos de un amigo.

Sabrás también hija mía que una lagrima conmueve,
que una risa al aire estalla y una tristeza nos cala,
y que es bonito y sabroso cobijarnos cuando llueve.

Sabrás de grande que un hijo deja por dentro la huella,
que forma savia en el tallo y que su luz es de estrella.

Que cuando llantos escuches pensarás que son sus llantos,
buscarás cosas de estuche y recurrirás al canto;
Será tu vida, claro!, Lo amarás tanto.

Temblarás hija mía, cuando al parecer sobre una ola,
una cabeza pequeña a lo lejos se hunde sola.
Y en el trapecio de un parque se le deslice la mano,
o en la rodilla sangrienta ves que se forma el grano.

Sabrás también hija mía lo lindo de las palabras,
las palabras sin castigo que en la niñez recibiste,
sabrás lo lindo que es ver al pájaro que en la mano,
en confianza come alpiste.


A MI AMOR INMORTAL




Un corazón sensible,
un corazón ardiente como el tuyo,
quizás inquieto y oprimido,
quizás borracho y en lagrimas sumido,
sea el único que pueda comprender mi alma.

Mi alma no es bella, ni romántica,
ni superior por amarte tanto,
pero mi alma necesita amor, ya que es la vehemencia
que más enriquece mi espíritu.

Y no quisiera partir sino quedarme,
alejarme de ti no es razonable,
te considero inseparable y soy feliz,
muy feliz con tu presencia.

Quiero estremecer mi presente
Explotar como una bomba
Y gritar de alegría por hacerlo,
quiero estar solo con mi soledad aparente
y quiero al mundo y confundirme con la gente.

También hay en mi espíritu
una alegría comparable a muchas flores,
veo el mundo a través de cristales de colores,
y el mundo que en las tardes me enloquece,
en las noches lo adoro y lo perdono.

las luces, y los árboles,
los ríos, las playas y los mares, todo es mío,
quisiera expresar todo cuanto pienso,
escribir como quien pinta un lienzo,
cuanto te amo y como en ti pienso.

Ya pasaron las noches con sus versos,
con luciérnagas posando sobre hiervas,
el titilar de la estrella sigue siempre
aun cuando tu no sientas un amor incandescente

El seguir sin ti en rumbos que me ahogan

es sentirme impotente, por que llorar y sufrir como tanta gente,

si podemos ser felices eternamente?

He decidido quedarme en ti
como fin del camino andado,
ya no quiero prolongar caminatas del pasado;
pues quiero encontrarme atado
a este centro crucial de mis deseos.

Quiero quedarme en ti y hasta fuera de mí mismo,
no quiero conocer nada ni a nadie,
quiero librarme del mundo
y regocijarme en ti, amor profundo!

¡OH ¡ si tu pudieras contemplar desde mi alma!
el paisaje de amor con que te quiero,

todo son murmullos,
quejas, lagrimas, estremecimientos al sentirme bueno,
todo es como una línea de horizontes que limita tu amor a brazos viejos;
pues te quiero encerrar cual un espejo guarda
la imagen qué al voltear refleja,
frente a frente los dos, como un bosquejo.

Sigue mi alma confusa y sin embargo pienso,
que al transcurrir de los días hallaré el camino,
ya no seré peregrino;

y encontraré en tus brazos el fin del camino,
y relajaré mi cuerpo del cansancio andado.
¡OH como sueño tu presencia!
Llegaré a ese lugar antes que te vayas
Y recogeré el latido de tu corazón a través de tu mirada.
Recogeré en tu piel aún salobre
las ansias bañadas por estrellas
llenándome de luz hasta que pueda..

Antes que te vayas escribiré en tu piel
las ansias de mis dedos
De mis noches sin ti, de los silencios y mis miedos;
de las cosas que dije entre dormido
con la ausencia cargada de esperanzas.

Te dejaré marcadas las caricias soñadas entre lunas
cuando mis labios besaban las almohadas,
te dejaré marcadas las pasiones y ternuras
mientras soñaba tu cuerpo siempre a oscuras.

No dejaré que te vayas sin mis besos,
que se humedezcan también tus pensamientos
Con el abrazo reprimido que llevo en tanto tiempo.

Antes que te vayas robaré con mis manos tus caderas
Y me llenare de aromas con el roce sutil del vientre tuyo
Me quedaré con tu sonrisa y tus espasmos que en la brisa
cantarán como un arrullo.

Ya no habrá mas esperas porque todo, todo será mío
Tus ansias, tus quejidos, tus labios, tus latidos,
tu pensar jugando entre mis sienes,
tu voz confundida con mi aliento,
tus manos enredadas con mis manos
y tu alma no será tu alma, será mi pensamiento.

COMO OLVIDARTE

COMO OLVIDARTE

¡Como olvidarte!
si al ver al mar mi corazón se vuelve ola,
si en las noches las estrellas iluminan tu figura,
si la luna me lleva a tu ventana.

como olvidarte si estás entre mi piel y mis sentidos,
en el canto de las aves,
en el rumor del río,
en las ansias benditas de mi boca,
en mis sueños y mis desvaríos.

¡Como olvidarte!
si mi mente sucumbe ante el desnudo de tu alma;
si tus ojos son nube y tus manos rocío,
si eres mi misterio de amor idealizado
donde no existen lágrimas de luto
ni penas, ni quiebres que adornen un pasado.

Como olvidarte si siempre me has dejado
la huella de un amor resucitado,
de un amor expandido cual montaña,
Gigante e inacabado.

De ese amor que trasciende al pensamiento,
al visceral amor de mi existencia
y más allá de ti que ya es bastante.

Y es que se escapa de mis manos,
del dolor, de mi llanto o sufrimiento,
del mirarte a los ojos un instante
y el soñarte en las noches sin descanso.

Ese amor que me late en llamaradas
que te llama incansable hasta el desmayo,
que te busca en las flores y en el campo,
en el fuego, en el agua y en ay! que pasó?
...que te amo tanto.

Ese amor rutinario, cotidiano,
ese que tu enredabas en mis manos,
en la almohada, en la alfombra, en la ventana,
en las noches de amor que eran un canto,
y en el tibio dulzor de tus quejidos.

De ese cuerpo ceñido junto al mío,
del temblor de tu vientre entre mis manos
del quejido en el espasmo y del ¡ay!... mi amor cuanto te amo.

Ese amor en estrellas titilando
en azules finitos de un espejo,
que se cuela en rendijas como etéreo
y me llega del agua en un reflejo.

Ese amor como tú,
como yo,
como siempre.

ANIVERSARIO MÚSICA Y POESÍA




Semana de aniversario.
Tú copa está servida para que brindemos.

Deseo extender mi agradecimiento a tod@s losBlogue@s
y en especial a K@rol mi sobrina mentora en esto de los blogs.

Gracias, muchisimas gracias por ese compartir.
Besos para sus almas.

***
*
EXILIO DE AMOR

Divago desde mi exilio,
donde los relojes marcan la hora detenida,
donde en aciagos momentos tu cara se extravía,
donde acecho como felino, una respuesta que no llega.

Igual como las distancias que me apartan de tu rostro pisando los restos de memoria con el corazón vacío.

Vacío como tus ojos, lanzando un golpe seco,
vacío sin ayer y sin mañana,
sin sonrisas, sin palabras,
sin ecos que alivien mi pena,
solo silencios, solo la nada.

Igual que Ulises vagando por los mares,
como un castigo de amor intolerante,
como un destierro doloroso a mi pena de amar irrenunciable,
Como perdido en la tierra de nadie,
Acechado extranjero y sin frontera,
cubriéndome del polvo que ahora me rodea.

Como una deformación especular.
Como un narciso mirándome al espejo
donde crecí equivocado,
como un reflejo del agua creyendo enamorar al mundo con solo una mirada.

Y en este laberinto estoy perdido
en el espacio cóncavo y cerrado
donde mi mano busca como un ciego
llegar a ti desde otro lado.

Desde mi exilio busco el devenir de algo distinto,
busco el mutar en el espacio y tiempo,
Y trasformar el mundo con mis fuerzas.

Busco la meta para llegar a tus brazos
encontrando tus huellas que van hacia el desierto
y en un delirio de amor y fantasía llegar los dos al mismo oasis…. al mismo amor con que te estoy amando.

ESTOICO AMOR



Soy idealista de amor exagerado
porque insaciable soy contruyendo irrealidades,
porque un beso cambiaría mi vida a pesar de los practicos que olvidan.

Soy conjetura improvisada,variación que me avanza y estremece
soy afán adivinando la experiencia y progresando en el viento que me mece.

Soy inquieto como la vida misma
como el llanto, la sonrisa...el sufrimiento,
esquibo el dogma que oprime y esclaviza
como oración repetida que no hechiza.

Y en este estoico amor paso la vida
para quererte siempre sin medidas
y aúnque ingenuo, sensible y con ternuras
no doblaré ante Dios tanta hermosura.

soy déjà vu que anticipa mi querencia
y en una hipnosis ciega... siempre te amo.


Recibe un beso en tu alma.

PARÁFRASIS DE UN RELATO


Melancólicamente en la barra de un bar.
ella lo encuentra.
Lo observa moviendo los hielos tintineantes
mientras el humo de cigarros envuelven el salón.

La gente gesticula, van y vienen,
regodeando historias bajo las luces de neón.
Todo pasa cerca de ti:
los gritos, la música estridente, las quejas y el rechazo,
los besos, los abrazos, los choques de los vasos,
las caras dormitadas, las manchas del carmín.

Ella se acerca, lo saluda tiernamente,
él se desconcierta mirando ensimismado
sus ojos azulados de un tierno cobijar.

¿Estás solo? le pregunta. mientras él asiente
sintiendo su mirada con humedecer de labios
como queriéndole besar.

Se acerca susurrándole palabras al oído
y un largo escalofrío su espalda recorrió,
se erecta y entre copas charlando amenamente
se besan sin palabras perdiendo la noción.

Es tarde, se marchan abrazados
cruzando el callejón.
Un raro pensamiento de besos conocidos
sintiéndola tan cerca le agita el corazón.

Subieron a una alcoba ruidosos de placer,
se entregan y se acoplan cual almas que gemelas
vivieron un ayer.

desnudos en la cama se entregan en los juegos
y un éxtasis profundo los llena de emoción,
parece ser un sueño que ambos conocían
parece algún misterio de paz en el amor.

Y entonces él pregunta. ¿Por que viniste a mí?,
sonriendo ella le dijo. Sabía que eras tú.

Los besos sucedieron llorando en el reencuentro
volviendo a ser como antes... los dos en un amor.

ELUCIDACIÓN


Un día habrá entre los días que faltan por llegar,
un viento fuerte indetenible
que nos tendremos que marchar.
Y es que hay veces que somos tan tristes, tan tristes
que nuestra alma clama y busca ansiosamente
solo las ganas de llorar..

Hay veces que somos tan rápidos, tan sueltos
Como copos al viento, como pluma en vendaval
y no nos damos cuenta
Que somos ondulantes cual río de agua clara
que siempre llega al mar.

Por eso es que ilusiones nos brotan desde el pecho
y cantan en silencio las coplas de un ayer
tal vez sin darnos cuenta los mismos ya no somos,
pues hay cosas, que entonces tendremos que aprender.


Y hay días en que somos tan mansos, tan quietos,
ingenuos del crepúsculo, ¡lagunas de zafir!
que un verso, un trino, un campo, un pájaro que cruza,
y hasta las propias penas nos hace sonreír.

Besos para tu alma.

SOY, SOMOS




Soy proemio y epilogo
en el canto de tu amor y nuestras vidas
soy brisa y muro para el eco
que nuestras almas suspiran.

Para el canto angustioso
que de nostalgia se llena
en el beso, en el abrazo y en la pena
de este amor aleteando en un esbozo
como el cuadro pintado de un poema.

Y es que somos la unión perfecta sin alas rotas todavía.
Somos almas en llamas al desnudo
que buscan perpetuarse en infinitos azules
sin espacio ni tiempo como puntos luminosos,
en el inmenso universo tuyo y mío.

Somos estrellas fugaces atrapadas
en nuestros cuerpos y nuestras almas.

Hemos sido cielo y hemos sido infierno,
muchas veces también un purgatorio
como genios tocando los extremos.

Un amor que el tiempo gano con nuestro pulso
para encajar como piezas bailando el mismo paso.

Un amor que enlaza, que cura, que arrebata,
que otorga para el uno y otorga para el otro.

Un amor desmesurado y loco.
con esta carne viva que atrapa nuestros cuerpos,
sin fundas ni ropajes, sin trabas ni secretos.
Seremos cual dos sombras desnudas en el viento
bailando nuestra danza… los dos en un eterno.

Besos para tu alma.

Y COMPARAN


Muro invisible que la envidia enviste
tras el dejar de hacer en las miradas
porque la luz les asusta cuando el bien les llega
y torpezas inferiores les congelan.

silencios estruendosos
que pintan de amarillo
el hambre generada de un poema,
y un celar del gozo ajeno
queriendo poseer el alma buena.

y comparan queriendo ser espuma
con solo ver el río frotando las riveras,
mirar las flores húmedas queriendo ser rocío,
y ante el verdor de una montaña
se tornan verdes sus ojos del hastío.

Perdón para sus almas.

COMO ME ALEGRA… ¡Y COMO!

Como me alegra... ¡y como!
saberte definida con tu propio aroma,
saber que tramontas más allá de tus ojos
el inmenso azul y las espumas de las bravas olas.

Saberte un río de dulces aguas
donde llegando al mar se vuelven acuarelas,
los peces de tus palabras.

Saber que un ángel silencioso cuida de tu alma
para que sensible escuches el silbido del viento
como un roce posándose en tus labios.

Como me alegra... ¡y como!
saber que aún trémula hoja, puedes amarar con suave brisa
sobre las mansas aguas de mi alma.

Y me alegra saber que en la distancia de tantos infinitos
unos versos sin rostro pletoricos de ensueños
lleguen a ti... sin ser delito.

Hoy quiero que recibas mis besos en tu alma.

COMO OLVIDARTE




¡Como olvidarte!
si al ver al mar mi corazón se vuelve ola,
si en las noches las estrellas iluminan tu figura,
si la luna me lleva a tu ventana.

como olvidarte si estás entre mi piel y mis sentidos,
en el canto de las aves,
en el rumor del río,
en las ansias benditas de mi boca,
en mis sueños y mis desvaríos.

¡Como olvidarte!
si mi mente sucumbe ante el desnudo de tu alma;
si tus ojos son nube y tus manos rocío,
si eres mi misterio de amor idealizado
donde no existen lágrimas de luto
ni penas, ni quiebres que adornen un pasado.

Como olvidarte si siempre me has dejado
la huella de un amor resucitado,
de un amor expandido cual montaña,
Gigante e inacabado.

De ese amor que trasciende al pensamiento,
al visceral amor de mi existencia
y más allá de ti que ya es bastante.

Y es que se escapa de mis manos,
del dolor, de mi llanto o sufrimiento,
del mirarte a los ojos un instante
y el soñarte en las noches sin descanso.

Ese amor que me late en llamaradas
que te llama incansable hasta el desmayo,
que te busca en las flores y en el campo,
en el fuego, en el agua y en ay! que pasó?
...que te amo tanto.

Ese amor rutinario, cotidiano,
ese que tu enredabas en mis manos,
en la almohada, en la alfombra, en la ventana,
en las noches de amor que eran un canto,
y en el tibio dulzor de tus quejidos.

De ese cuerpo ceñido junto al mío,
del temblor de tu vientre entre mis manos
del quejido en el espasmo y del ¡ay!... mi amor cuanto te amo.

Ese amor en estrellas titilando
en azules finitos de un espejo,
que se cuela en rendijas como etéreo
y me llega del agua en un reflejo.

Ese amor como tú,
como yo,
como siempre.