PREÁMBULO DE UN ADIÓS
donde tu estrella se apaga sin ver la huella del sufrir,
del sufrir callando la ausencia de tu luz.
Aquí estoy con mi tristeza rechazando el horror en las
miradas, consciente de vivir igual que muero,
por hacer imposibles que no temo.
Sin escuchar las necedades, quiero juntar tus manos en mis manos.
aquí estoy en el centro de todo un infinito
dejando hablar al corazón,
a la misma muerte que viene de mi propia vida
cuando pariéndome a mi mismo, transito mi camino, plantando los árboles a pesar que muero
y preparando al corazón para que siga hablando.
Y te dejaré mi beso para que así sepas mis silencios,
para que conozcas la plenitud de mi soledad cargada de
esperanza, para que sepas que amarte para mí lo es todo.
Que la vida es hermosa como lo es la muerte, que debemos vivirla a cada instante para merecerla.
Que después de las tormentas el sol brillará en nuestros
balcones.
Que es imposible que te pierda porque siempre he de
buscarte,
porque he de hallarte a través del infinito caminando la orilla de la aurora.
Te encontraré porque te espero en una espera larga
como largo es el tiempo en que te quiero.
Porque seremos lámpara y espejo, juntos los dos... en un
reflejo.
Porque seremos llanto cuando nos falten las palabras,
tormenta y calma en nuestro océano, como una fantasía sin miedo a los abismos.
Porque volaremos para escribir más versos,
dando valor a los sentidos y con la voz más fuerte que el silencio.
Y si no fuera así como mi corazón te habla;
entonces enséñame a decir adiós para que las lágrimas no se cuajen en mi alma,
para que el grito no se escuche adolorido y el paisaje retorne a mis pupilas.
Enséñame a decir adiós a cada instante
a cada verso que escribí con sangre,
a las palabras que en tu nombre... pronunciaba mi alma.
Enséñame a botar la soledad que mi alma navega
en mis recuerdos, con las noches de amor y los espejos
de dos bajo la luna.
Enséñame a no buscar
una palabra redentora entre tus labios,
para decirle adiós a la esperanza.
Enséñame el camino del olvido
para olvidar como te quiero..
..para olvidar mis sueños.

CARTA A VERONIKA
¡Ojalá! Estuvieras aquí dijiste un día;
como si el viento hubiese borrado todo,
Como si no quedase el recuerdo
de lo que fue visible codo a codo.
Y entonces por que morir?
Si la fragancia del recuerdo también vive
y en ella transformamos y con ella amamos?
Deja que el viento lleve también sus soledades,
deja que en la antesala del zaguán herido
resuene el timbre, el timbre dulce que alabará tu oído.
habrá un amigo deseando compañía,
que a tus ojos vendrán nuevas imágenes...
que llenarán tu alma de nuevas poesías.
Entrelazando pupilas serás feliz cuando lo escuches;
entonces amarás con todo,
con el límpido cielo y lo sucio del lodo.
serás como un sendero de caminitos de invierno
resbalando entre las piedras que tus pies van recorriendo.
la vida misma te llenó de infamias;
un aletear de alas,
un vuelo de las mariposas.
en los arroyos tus labios sonreirán,
sentirás a los ángeles rezando
cuando Dios te permite descansar.
no sabrás entonces si te están pensando,
o eres tú que piensas sin ningún dolor.
y encuentres en el otro el eco de tu ser,
de ser como tú eres, de ser como tú piensas
sin nada que esconder.
serás tu misma con tú propia esencia,
fiel a tus ansias y fiel a tu existencia.
Es que me alegra verte en tú ilusión.
YO,CABALLERO DEL CREPÚSCULO

A la DAMA DE CRISTAL, quien como musa había que conquistar, se mantuvo ecuánime en su castillo y con mirada bondadosa observó nuestros movimientos.
A LOS AGUERRIDOS CABALLEROS que junto a mi dieron lo mejor que en sus plumas guerreras anidaban.
A Hannibal (MODERADOR) quien tuvo la paciencia de la espera mediando tan fieros combates.
A PENUMBRA Y LA DULCE PENA por haber sido creadores en la idea de tan simpático torneo.
CABALLEROS PARTICIPANTES:
El Caballero Negro
El Caballero de la Dulce Pena
El Caballero Anónimo
El Caballero de la Conciencia
El Caballero de la Lengua Larga
El Caballero Inmóvil
El Caballero Loco
El Caballero del Cuerno Abundante
El Caballero del Sueño
El Caballero del Crepúsculo
Caballero del Dulce Dolor
Gracias a todos por el honor de concederme el triunfo.
MAR Y LUNA (parafraseando un poema)

la luna con un roce goza mares
y se aleja brillosa por los cielos
Cielo azul
Azul marino
con la luna rondando en las mareas
ellos se aman, no importa, desde lejos,
en las noches de estíos y en espejos.
hay un hilo de antaño muy antaño
que los hila en amores y reflejos
ella brilla sedosa entre las nubes,
y el le brinda su espuma de deseos.
Ellos se hablan de amor noche tras noche
con idilio de siglos casi etereos;
ella lo ama alumbrando entre las rocas,
y el suspira en resacas de misterio.
Ella extiende su luz sobre las olas,
como manto que le arropa el sueño,
y reescribe un poema de su amor tan sola
que en el vientre del mar se vuelve eterno.
Ella en el cielo gira y canta
y en guiños celestiales manda aromas,
el mar convulsa con rumores fuertes
dejando entre la arena caracolas.
Noche de pleamar y luna baja
luna inquieta y mar bravío
sube el mar baja la luna,
mar que sueña, sueña luna.
CREPÚSCULO DESVANECIDO

del aleteo de pájaros buscando hacia los nidos,
del crepúsculo desvanecido.
Y yo transito esta tierra bajo el cielo,
cantando mis poemas desgarrados,
que el viento lleva y trae
con ecos tristes casi mudos.
Soy como el ave pasajera
cristalizando melodías,
y con las alas rotas todavía,
dejo en tus manos los arrullos .
Soy un camino olvidado, y en él, bajo mi árbol
diviso las estrellas,
mientras mi alma en este atardecer,
se viste de nostalgias.
Hundido en el fondo inaccecible de un muro en lejanías, mis manos arañan el vacío,
se desgarra mi alma, sufro, río,
y en este atardecer de un nomeolvides,
recorro en silencio primaveras.
y es que este dolido corazón,
escuchando la música del viento,
revive las heridas, se estrangulan mis huesos ,
y se hunde y me hundo en un silencio.
Y es que esta falta de ruidos desespuma,
la arena tibia donde planto espumas,
donde mis ojos se cierran para imaginarte,
donde el espacio y tiempo se burlan de mi sueño,
sueño en brumas.
Tiempo pasajero que en el aire vuela,
que se lleva mi alma como un río,
mi fe, mis desvaríos,
y estas ganas de amar que en el rocío,
humedecen mi alma... y siento frío.
LETRAS PARA MI ALMA

Que imaginaria eres amiga de mi entraña,
como me seduces con tus gritos de montañas,
Quien eres, dí legendaria?
De donde viene tú acento?
O eres la esencia de un hada, que multiplica suspiros
impregnados en los versos de alegrías y de lágrimas.
Para mí tú eres la aurora... amanecida y callada
que das la fuerzas de vida con aroma de mañanas,
la que conmigo caminas entre flores y entre espinas
por los caminos del llanto, de la risa y el quebranto.
Para mí tu eres un río donde navego mis velas,
donde navego mis ansias,
donde efímero y viajero me voy buscando horizontes
para curar cicatrices dejadas por la nostalgia.
Para mí eres perfume dejando rastro de olores
y un pañuelo en el que enjugo mis lágrimas y dolores.
Eres cristal que atrapas mi sombra prisionera
dejándo solo el latir para escribir mis primaveras.
Eres un cofre que guarda mis sonidos y silencios,
mis ecos, mis ansias que alucinan,
mis gemidos, mis entregas y mis sueños.
Eres etérea y furtiva
con renuncia, con entrega y despedida.
Eres herida que sangra y también que cicatriza,
eres barco que se aleja y eres barco que regresa.
POR TUS LETRAS Y TU MAGIA
POR TU MAGIA Y POR TUS LETRAS
PREMIO 2008

VERBO MAGIA IMÁGENES Y LETRAS
BESOS PARA TU ALMA
Paracelso le otorga a la palabra un sentido mágico. Un sentido que en la magia se llama "Verbo". Esto es que la palabra puede crear. La palabra es una fuerza, pero hay palabras que poseen esta fuerza de un modo mayor o menor. Hay poder en la palabra, pero también hay palabras de poder. Este poder no se limita a la palabra, si no que está también presente en alguna manera en los signos, la magia, las imágenes y las letras.
Hay bellísimas palabras envueltas de deseos.
Hay palabras silenciosas que dejan huella de ausencia
como un aliento que nos llega de lejos ,
haciendo comprender una caricia traída por el viento,
Palabras que transforman dulces alegrías escondidas
en retoños de lo que fuera un árbol mustio,
palabras de esperanza
.
Hay palabras que son un sueño y sueños que en palabras
nos entretienen el alma.
GERARDO OMAÑA.
LOS BLOGS SELECCIONADOS EN SU PRIMERA EDICIÓN, PUEDEN SI LO DESEAN SELECCIONAR A CINCO O MÁS BLOGS.
COPIAR CÓDIGO.
POR TU MAGIA Y POR TUS LETRAS<li>
DESDE IMAGINARIA<li>
PREMIO PARACELSO 2008
<div style="text-align:center"><img alt="Imagen" src="http://www.witchrealm.net/images/airwaves.gif"/></div>
<br/>
<br/><div style="text-align:center"><span style="color:#7F7FFF"></span></div>
VERBO, MAGIA, IMÁGENES Y LETRAS<li>
BESOS PARA TU ALMA.</li></li></li>
LOS SELECCIONADOS SON:
AGUALUNA
ALICHIN
A MEDIA VOZ UNA METÁFORA LÚDICA
AMOR EN HOJAS DE CUADERNO
CONSUELO
COSAS DE MIA
CROMATICA
DONCEL
EL PERFUME DE LAS MORERAS
ESTE ES MI MUNDO
FERMINA DAZA
INSTANTES
ISLA ABANDONADA
KUKILIN
LAGRIMAS DE MAR
LA LLAMA VIOELETA
LAMIA
LIDIA M DOMES
MAR
M@R
MALENA
MAKI
MENTACALIDA
MEL
MEME
…MARIA…
MOMENTOS DE TERNURA
NERIN
NIEVE
PALABRAS AL VIENTO.
PEQUEÑAS COSAS
SHIKIHOUSE
SOMOS UNO
TOMADAS DE LA MANO
VERONIKA
VICKY
NIÑOS DE LA TIERRA. ÁBRELES TU CORAZÓN

indios y blancos son especie,
especies en sociedad, con sus cantos de estribillo
y cantos de libertad.
Los ojos de mi corazón
hoy miran a los niños de la tierra.
a los millones de niños que forman el canto,
el canto de un nuevo amanecer.
Ese amanecer distinto de niños sin tropel,
de esos niños poetas,
de esos niños que pintan barquitos de papel.
De esos niños profundos, pensantes, taciturnos,
de los que abren sus manos al viento
para volar senderos,
como asi vuelan sus cometas en los desfiladeros.

De aquellos que bailan trompos en el patio;
y los que sueñan con zapatos.
Los que en ranchos grises de madera
adormecen mil sueños en la espera.
De esos niños que miran al viento
y son futuro en la canción,
esos niños sucios de ropajes rotos,
llenos de risa y de valor.
Hoy mi corazón mira donde la hierba crece
y escucho su lamento.
No! No llores tierra; que los niños ríen,
que los niños cantan,
que ellos forman la rueda,
la rueda de la esperanza,
que son semilla fecunda y sus voces son canción.
¡No llores tierra! Ábreles tu corazón.
NOSOTROS

y acaso te amo todavía,
te llevo en horizontes que besan a la noche...
mirando las estrellas.
Te llevo en la mirada que tus ojos ya me dieron,
en el calor y el frío,en la furia, en la calma
y en el bravante sol de este amor mío.
Te llevo como el río en espumas,
como rocío humedeciendo el alma en una bruma.
Te llevo sin adioses porque el grito va conmigo,
el grito de tu alma que no olvido.
Voy oscilando el tiempo en tus miradas
que me hacen temblar el alma por lo lúbricas,
y resbalan escurridizas entre mis poros
llenándome de amor en las palabras
Mis labios en vocablos solitarios
buscan llegar a ti como un suspiro,
como algo desolado y triste anacoreta
que en una exhalación desde una sima,
quise ofrecerte versos de poeta.
Deambulo las calles que caminas
siguiendo tus pasos a un destino
y sin perder el rumbo que orienta el derrotero,
siempre los dos, hayamos el camino.
Por eso tu mirada es como estrella
que guía el sendero que mi alma busca,
camino de la gloria que no ofusca.
Por eso te miro y te contemplo
llenándote de amor con mis miradas,
y beso la sequedad de tus labios
en humectante amor desde los míos.
Por eso voy, por eso vengo
hasta fundirme en tu pasado
en tu hoy, en tu mañana,
en tu aquí, en tu allá y las benditas formas
que el tiempo me da ahora.
Y te miro y me llevo tu mirada,
me llevo tu sonrisa en las manos cerradas
y escondo tu mirada y escondo tu sonrisa...
sin que tú sepas nada.
Y mi piel llama tu piel con el recuerdo
de noches bellas que pasaron,
tu en mí, yo en ti, hirviendo en un llama,

con las ansias benditas de unas bocas
diciendo como se ama.
Por eso voy, por eso vienes,
y a cada instante el corazón nos llama.
NO QUIERO MÁS AUSENCIAS

ni tardes de horizontes sin ti, si aún me quieres.
No quiero morir de pena con fuegos de silencios
quemándome en el alma
por no tenerte entre mis brazos.
Ni quiero que el olvido nos lleve hasta ese abismo
vagando hacia la nada,
dejando tanto amor como el que dabas.
No quiero un cielo ni desierto sin ti acompañado
donde mis sueños se evaporen por no tenerte ahora.
Te quiero conmigo entre la aurora y en las tardes de un sol desvaneciendo.
En la brisa del llanto y espinazo,
donde fuimos amor codo con codo
acunando canciones con abrazos.
No quiero más ausencias,
solo quiero tenerte entre mis brazos.
TE ENCONTRARÉ

y a cada instante te buscaré para encontrarte.
Te buscaré en las sombras que del recuerdo tengo,
en esas noches caminando contigo hacia la aurora.
En la arista de abismos con la luna,
donde tus ojos en mis ojos eran la luz del alma mía.
En las imágenes que tus ojos dejaron a mis ojos
cuando los tuyos miraban las estrellas.
Te buscaré en los campos

donde las flores envidiaron tu hermosura
dejando entre la brisa
perfumes y tersuras.
Te encontraré porque te espero en una espera larga
como largo es el tiempo en que te quiero.
Te esperaré con la dulzura
de un amor cotidiano y sin medidas
donde tus manos en mis manos
formaron el afán de cada día.
Te encontraré no lo dudes vida mía, en el mismo rosal con las espinas
o entre mis versos viejos de aquella poesía.
Y serás igual que te imagino, con la misma sonrisa,
el mismo amor,
con el mismo candor conque besabas mis ojos
y con tu suave aliento
que hoy quiero recordar como una brisa.
Te he buscado por doquier
y a cada instante te buscaré hasta encontrarte.
METAMORFOSIS PARA UN MUNDO NUEVO

Sopla el viento del conocimiento para evitar los riesgos del error,
Para desparasitar la mente en las fallas intrínsecas de la ilusión.
Somos fragmentarios como rocas demolidas,
Vivimos en falsas concepciones.
Somos zarzas y piedras sin saber como hacer con nuestras vidas.
No es solo una la concepción de nuestro mundo,
vivimos en un sin fin desorientado,
Vivimos de un sueño como Segismundo y con las alas rotas de pájaros masacrados.
Vivir no es eso, es otra cosa,
es elevar cual mariposa las alas que al deceso dejen la huella ejemplar,
es entregarse al caminar, al caminar seguro y con el ímpetu de llenar y no vaciar.
Es encontrar amor en todas partes,
es llenarse de información y de verdad. De conocer al mundo como un todo,
de conocer un mundo más global.
Somos la realidad global y planetaria, debemos de unir lo humano dislocado
Pues somos brisa de llanto y espinazo
En este mundo global embarbascado.
No acantonemos la ciencia y la sabiduría, unamos todo; literatura y filosofía,
unamos todo en sola poesía.
Sopla un viento de vida más humana;
seamos un todo universal y un todo separado,
un mundo que involucre y que reúna la pertinencia del presente y el pasado.
Debemos saber ya de quienes somos, sin olvidar por Dios en donde estamos,
De donde vinimos y a donde vamos.
Es importante saber como flotamos en el azul inmenso del universo mío,
del universo de ellos, del universo tuyo.
Es uno y solo uno el cosmos gigante que nos une,
somos materia y espíritu, somos la huella que en la tierra nos reúne.
Somos la ligazón de todo lo plural, de las historias y las filosofías,
de lo simple y lo multidimensional, de las culturas, de las artes y la poesía.
Somos el esputo de un sol que nos lanzó al espacio en resplandores.
Remojados de mar somos vivientes, y desde la diáspora cósmica soñadores.
Somos humanos con animalidad,
donde lo homínido se humaniza formando la individualidad.
Somos biológicos puros con plenaria cultural,
donde aprendemos altruismos con paroxismos de vida y embriagues irracional.
Somos un rizo que une la mente con el cerebro en comunión cultural;
Con apegos, con impulsos, con apego de lo real.
Por eso somos especie reproductora de iguales.
Somos grupo en sociedad, somos chispa que acelera la llama en perpetuidad.
Perpetuidad pluralista llena de diversidad,
con sus variantes y aristas de unidad intelectual.
Somos quimera de muchos y somos uno en lo real,
somos un sueño en vigilia y canción primaveral.
Seamos todo y no cometas, habitantes del planeta,
planetarios de humana condición
donde nos asista el peso de la múltiple razón.
Pigmeo, negro, amarillo, indios y blancos son especie,
especies en sociedad, con sus cantos de estribillo y cantos de libertad.
Todos en nave volamos en el cosmos por igual
con estrellitas lejanas de ese mundo sideral.
Y en esa nave pululan como en torre de Babel,
Mil lenguas y mil caminos.
Porque eso somos amigo; Diversidad y destino, destino y pluralidad.
A MIS LECTORES POR SUS ESTIMULOS.

ACALLARÉ EN MI ALMA

tus ojos que perdidos divagan mis sentidos,
tu confín más allá de mis pupilas
donde el horizonte irradia una esperanza.
Acallaré en mi alma la muerta primavera
donde tus pétalos posaron en mis labios bruscos
las ansias de un amor de enredaderas.
Acallaré el paisaje de playas con espuma
donde tu cuerpo bañado con la bruma
era silueta celestial para mis ojos.
Mi miedo de sentirte en fuga,
de perderte en abismos cada instante,
de las cosas que fueron mi dulzura
y tus besos que ahora son distantes.
Acallaré en mi alma tus pasos soñolientos
buscándome en las noches del quebranto,
tu ansiedad, tu temor, tu desencanto,
tus gestos de ternura y el brillo de tus ojos
que amo tanto
Acallaré el poema que tú y el tiempo
formaron en mis sueños
poema de tus ojos ahora en la distancia
envueltos con aromas de aquella primavera.
Acallaré el latido sinuoso y taciturno
que busca en recodos de sábanas tu cuerpo,
el que busca tu aliento, tu perfume y el hola amor
de tus palabras en mi lecho.
Aplacaré la sed que en mi pecho ya alucina
deseándote volver como otras veces
y no como la ausencia de tu alma golondrina.
Sosegaré, y en este callar paso la vida,
en la nostalgia de mis versos clamando tú regreso,
tal vez no calle las ansias de la muerte
y moriré callando... las ganas de un encuentro.