TORNEO POESÍA BLOG (COMBATE FINAL

Si yo pudiera vivir
en el corazón de mucha gente
me daría por satisfecho.

Dejaría una sonrisa para alegrar el día
haciendo de la vida en el amar y el sufrir como un milagro.
Vivir es eso y no otra cosa; es elevar cual mariposa las alas que al desceso dejen su huella ejemplar, es entregarse al caminar, al caminar seguro y con el ímpetu de llenar y no vaciar.

Como me alegra ¡y cómo! la hermosura de este torneo donde se interrelacionan sentimientos de amistad y afecto

Vaya mi agradecimiento a los compañeros HANNIBAL y JOSEMY por el esfuerzo del desarrollo en los Caballeros de la Dama de cristal.
A todos los participantes directos e indirectos que dieron vida a este torneo.

A mi bella Dama de Cristal por ser inspiración originaria y por quien siempre estaré a las puertas de su castillo.
GERARDO OMAÑA MARQUEZ
Caballero del Crepúsculo

II Torneo de Poesia Blogs (combate final)

Honorables Caballeros, Doncellas y Distinguido Plebeyo. Quizás no os hayáis dado cuenta, pero la rivalidad existente entre el Caballero del Crepúsculo y la Doncella Anabella del Caos es mucha, y ambos no pueden esperarse a la final. No, han decidido enfrentarse en duelo. Primero, nosotros les alentamos en los comentarios de la última entrada a que se lanzaran el último desafío, ellos aceptaron, pero no sólo vino el desafío, sino un duelo de poesía. Aquí os dejamos el desafío:


Caballero del Crepúsculo
Yo, CABALLERO DEL CREPÚSCULO, cosidero que La DONCELLA ANNABELLA DEL CAOS, le teme al filo de mi espada y sabe que perdería; quizá por eso no responde a mi reto de forma concreta. Se le está agotando el tiempo mientras esconde su temor. Caballero del crepúsculo.

Doncella Anabella del Caos
Caballero del Crepúsculo, mi ausencia del castillo y el huso horario que nos separa creo que están siendo un inconveniente para este reto que nunca llega. Si me retáis, decidme a qué: ¿Duelo de versos o duelo de historias narradas?

Caballero del Crepúsculo
Tiene razón Apreciada Doncella, se nos está haciendo difícil coincidir por el huso horario. Vamonos de versos para que todos disfrutemos con la espada de nuestras letras.



***

Finalmente, han decidido blandir sus armas en post de la poesía y nos han regalado este duelo. Pero tranquilos, sólo ha sido un calentamiento de sus plumas para la gran final que se está acercando...


Caballero del Crepúsculo:
¡Cómo no quererte!
Si llegas a mi alma con furia de huracanes,
si envuelves mi pensar de torbellinos,
si mi insomnio te besa en madrugadas.
¡Cómo no quererte!
Si estás noche tras noche arrullando mi piel con tus caricias,
despertando mis sueños con tu voz y tu sonrisa.
¡Cómo no quererte!
Si en cada amanecer eres aurora llenándome de luces toda mi alma,
Si tu aliento me llega cual rocío, si tus ojos se posan dejando entre los míos,
un verso de ternura que me calma.
Si siempre vas dejando la huella de un amor desmesurado,
de un amor que tramonta el infinito, gigante e inacabado.
Ese amor que se eleva como el viento, deletreando en el aire tu hermosura,
tu alegría, tu cadencia, tu dulzura, tus ganas con mis ganas en un soplo de amor
y de ternura.
¡Cómo no quererte!
si quiero fundirme en tu pasado, en tu hoy, en tu mañana,
en tu aquí, en tu allá y las benditas formas que el tiempo te regala.
Si mi piel llama tu piel con el recuerdo de noches bellas que pasaron,
tu en mí, yo en ti, hirviendo en un llama,
con las ansias benditas de unas bocas diciendo como se ama.
Si te miro y me llevo tu mirada,
me llevo tu sonrisa en las manos cerradas, y escondo tu mirada y escondo tu sonrisa...sin que tú sepas nada.
¡Cómo no quererte!
si sosiego el callar de la nostalgia,
tal vez no calle las ansias de la muerte
y moriré callando... las ganas de tenerte.


Doncella Anabella del Caos:
No está mal, Caballero del Crepúsculo...
Contigo llego al horizonte.
Suaves verdes llegan a mis ojos
incansables de silencios;
húmedos sonidos, claros deseos, ciclos bien definidos,
espíritus que dibujan formas abstractas.
Sinuosas y densas curvas se acercan
a las escasas fuerzas que quedan
después de hundirnos
en este terremoto de sentimientos,
en lo que somos cuando juntos buscamos nuevas formas,
nuevos espacios dentro de la oscura sombra
del escondite donde vivimos.


Caballero del Crepúsculo:
Mi bella Doncella, sus letras y las mías ondean los aires cercanos al castillo.
Más pensaba;
que diferentes somos en la niebla
cuando a nuestros ojos giran los paisajes
cubiertos por la bruma de tantas emociones.
De como ellas encienden el fuego
que en el placer y el goce nos alumbra,
y del sentir en la penumbra, un éxtasis dorado que nos quema.
De como se tribula en la congoja
y la pasión que nos consume,
aquello que crece o disminuye
tal vez como una ola,
formando nuestro anhelo.
En cada alma hay un pañuelo de secretos, de tristezas, de versos, de sonetos,
de querer volar como cometas
para mirar el mundo que nos mira
en una forma ególatra que inquieta.
Somos nosotros mismos queriendo ser ajenos,
soñando nuestro sueño desde el nido,
buscamos en lo eterno lo divino
bailando en el compás de los espejos.
Besos para tu alma.


Doncella Anabella del Caos:
Bailemos pues…
Y mientras la niebla cubre las almenas
calienta tus manos en el fuego
cubre con mantas tus piernas cansadas.
Abandónate a la noche
y a la lluvia que mece esa luna ingrata.
Abandónate a mis ojos
mientras huyes de mi alma
y tiemblan las palabras en tus labios.
Creíste vencer
creíste lograr el espacio que no existe.
Creíste alcanzar
la alcoba de una doncella que salió de caza.


Caballero del Crepúsculo:
Precioso poema que llega a mi alma de poeta; pero no puedo abandonarme, ni pienses que me marcho...
Llegaré a ese lugar antes que te vayas
Y recogeré el latido de tu corazón a través de tu mirada.
Recogeré en tu piel aún salobre las ansias bañadas por estrellas,
llenándome de luz hasta que pueda.
Antes que te vayas escribiré en tu piel las ansias de mis dedos
De mis noches sin ti, de los silencios y mis miedos;
de las cosas que dije entre dormido con la ausencia cargada de esperanzas.
Te dejaré marcadas las caricias soñadas entre lunas
cuando mis labios besaban las almohadas,
te dejaré marcadas las pasiones y ternuras
mientras soñaba tu cuerpo siempre a oscuras.
No dejaré que te vayas sin mis besos,
que se humedezcan también tus pensamientos
Con el abrazo reprimido que llevo en tanto tiempo.
Antes que te vayas robaré con mis manos tus caderas
Y me llenare de aromas con el roce sutil del vientre tuyo
Me quedaré con tu sonrisa y tus espasmos que en la brisa
cantarán como un arrullo.
Ya no habrá mas esperas porque todo, todo será mío.
Tus ansias, tus quejidos, tus labios, tus latidos,
Tu pensar jugando entre mis sienes,
Tu voz confundida con mi aliento,
Tus manos enredadas con mis manos
Y tu alma no será tu alma, Será mi pensamiento.
Con besos para tu alma. Gracias por tus letras.


Doncella Anabella del Caos:
La flecha de tus versos rasgó mi corazón. Pero antes de retirarme a mis aposentos...
Fue con la música de las almas
y el soliloquio de los árboles susurrantes al amanecer.
Tu amor sorprendió las tristezas trastornando los gozos.
Dio vida a las esperanzas
y cantó todas las canciones al sol.
Delante de las piedras, delante de la tierra,
sobre las hojas, sobre la manta de flores secas
así amamos las noches al morir los días,
sorprendidos, en alabanza.
Ya podemos captar cada aroma envenenado
de las sombras y las lluvias repentinas.
Ahogaremos en el agua lo sobrante
y resurgirán húmedas de amor las sonrisas
con amalgamas de colores,
siglos de tu amor.


Caballero del Crepúsculo:
Gracias una vez más por tus palabras y tus versos.
Porque para nosotros no es lejano el amanecer,
Ni la lluvia, ni la tormenta, ni el sueño,
Ni el viento que al pasar nos roza, ni la muerte del sol en el ocaso.
http://loscaballerosdeladamadecristal2.blogspot.com/
Pronunciado por ©Torneo de Caballeros (Moderador) en 02:30
Etiquetas: Bonus de Cristal: Duelo Caballero del Crepúsculo Vs. Doncella Anabella del Caos

YO, CABALLERO DEL CREPUSCULO DEFENDIENDO EL TITULO EN SU SEGUNDA EDICION

http://loscaballerosdeladamadecristal2.blogspot.com/
Historia del Torneo
En el 2008 en un día como cualquier otro una hermosa dama escondida en el universo de los blogs publicó en un Post suyo una pregunta que al parecer era normal y que se refería al matrimonio. Sus intenciones no iban más allá de querer quizá mostrarnos una noticia curiosa. Lo que nadie se esperó fue que la pregunta no resultó ser tan normal ya que terminó siendo para todos una bomba explosiva que logró sacar "lo peor" y "lo mejor" de cada uno de los presentes.

La pregunta desató (hay pruebas del hecho) uno de los más terribles, extraños y largos pleitos que se han visto en un blog (largos, como era costumbre décadas atrás cuando nuestros abuelos en vez de la palabra usaban las armas). Gracias a la jocosidad y malicia de unos y la ira y el acaloramiento de otros, se logró vivir una batalla de comentarios y altercados que terminó por incendiar una de las torres del castillo de la reina: la Dama de Cristal. Y debido a esos encontronazos, pleitos, irreverencias y discusiones nació como idea original de La Dulce Pena y su servidor este blog que engendrado para mediar la intolerancia y el ego excesivo de aquellos presentes pues se desarrollo este campo de batalla. No sabíamos como se iba a combatir, ni las reglas, ni que se obtenía al final. En aquel momento solo se quería combatir y punto, se votó y al final se decidió que el terreno por el cual correría la sangre iba a ser en el terreno poético.

-La verdad, creo que no logramos aplacar el calor de aquel momento, de hecho, lo empeoramos.- (En el blog están las pruebas).

Pero de todo aquello que pasó hay algo que no se pudo negar en aquel momento ni se puede negar ahora y es que todos los involucrados que tuvieron que ver con el suceso lo disfrutó al máximo.

Tanto fue el desastre que su servidor se ofreció para emprender la tarea de ser moderador. En mi mente ilusa no sabía a lo que me enfrentaba, no tenía experiencia en manejar este tipo de actividades, ni manejar la cólera de un caballero hecho armas. La guerra terminó por agravarse cuando los participantes seriamente alegaban fraude entre ellos, incompetencia, persecución, delitos cibernéticos (Hackers), preferitismo, deserción y calumnias (ninguno se salvó). Más de una vez se estuvo a punto de dejar el torneo a la deriva.

Lo positivo de aquella vez fue que se logró tener un Campeón (¿quién creería?), después de todo algo bueno resultó de este primerizo torneo. Pero lo más agradable y positivo de todo fue la experiencia, lo que se logró compartir entre todos desde una fría computadora. Fue en extremo divertido para todos. Los lazos de amistad aun perduran intocables hasta el día de hoy y eso es el gran premio que todos recibimos por tener la iniciativa de participar.
Al Campeón don Gerardo, mi más sincero respeto ya que él tiene una gran trayectoria en los blogs, tanto como escritor aficionado como amante de la poesía y la verdad el título no podía llevárselo otro. Ya que el representa a los miles de blogs que regalan sus letras desinteresadamente.

Pues entonces en una de esas tantas noches tranquilas de blog alguien tiró la primer piedra, suficiente para que los ánimos se elevaran y se llegase al punto de que los presentes refutaran todo, sin importar a quien fuese , sin importar la idea, sin tratar de entender quien tenía razón o si los argumentos tenían algo de peso, es simple, fue así como comenzó la guerra y la historia de los caballeros de la dama de cristal.

Es por eso que recordando aquel momento hoy dos años después retomo el proyecto del torneo, quizás aquel suceso ya pasó, pero no quita en nada que se abra un espacio único y exclusivo para todos los blogs amantes de la poesía en español, sin importar el país de procedencia u origen. Y es así que dejando las bases para futuros torneos, se abre ante ustedes el II Torneo de Poesía Blog denominado Los Caballeros de la Dama de Cristal. Guerra de Blogs.

Espero que les guste y se entretengan con el espacio. Ya que aveces el universo blog resulta ser demasiado monótono y aburrido.

Y recuerden: El miedo aquí no tiene cabida, el que tiene dudas y el que teme no es digno de ser caballero sino gallina.

(En memoria de la Dama de Cristal y de todos los Caballeros que participaron en el primer encuentro.)

Muchas gracias,

©hannibal

PERTURBADOS

Ha llegado la noche mordiendo los silencios
y la luna desprende en las colinas del alma
un nomeolvides de añoranzas.
Los grillos deliran su canto que ofusca el pensamiento,
mientras caminan sin palabras, deshilando los flecos de
un pasado.
Ya la soledad marcó el camino, ya nada abriga la
esperanza; Ya los trenes sin andenes van rumbo al
infinito y muere entre neblinas el amor de aquelllos
días.
Incoherentes y turbios como serpientes se esconden en
si mismos y sus halos desaguan lágrimas de sangre.

HOY QUIERO QUE CONTEMPLES

OH mujer de piel canela y dorados tus montes que me hechizan. Te pareces al suelo del otoño pidiendo abrigo de las noches. Como quisiera excavar tus entrañas y sembrar la hoguera que te calme el frío, Que brote en ti la enrredadera, que un rayo del crepúsculo se anide entre tus hojas, brotando el esplendor de primaveras.

Sobre el azul que funde la mirada se esculpen en mi alma las nubes imposibles manchadas en el cielo y desde el oceano del tiempo despues de tantos años me llegan los recuerdos que había dejado muertos.

Hoy quiero que enmudezcas para mirar al cielo Que sintamos la fragancia de un rosal lejano y aquí tomados de la mano contemos una a una las estrellas.

Contemplas las estrellas con lindas sensaciones,
te acercas para plasmar mi piel con tus caricias,
te desnudas de amor y me seduces
sintiendo el dulzor de mi mirada.
Giras tu mente hacia rojo del ocaso donde el fulgor de colores bermellones me atrapa entre tus brazos y me entrego a tu oásis de pasiones.

LA NAVIDAD EN VENEZUELA


“ Quiero expresar un poco de este sentimiento colectivo que invade el territorio venezolano en navidad, si está en Venezuela disfrute la energía de nuestras fiestas porque la llevamos dentro como solo los venezolanos sabemos llevar la fiesta y la alegría en el corazón. A usted apreciadísimo lector, antes de continuar estas líneas no puedo dejar de desearle desde lo más profundo de mi corazón una ¡¡Feliz navidad y Prospero año nuevo!!”




Indagando:
La conmemoración del nacimiento del Hijo de Dios ha originado en todo el mundo Cristiano una de las festividades más entrañables y llenas de significado para el espíritu humano.


En Venezuela, igual que en la mayoría de los países que la celebran, la navidad es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y la prosperidad, interpretación de música especial:- aguinaldos y gaitas, en nuestro país- y preparación de elaborados manjares y bebidas.
En Navidad Venezuela se viste de fiesta y se engalana con su mejor ambiente, es época de sabor y festejo, de reunión y encuentros, de calidez y felicidad.

En cualquier rincón venezolano se celebra la llegada del niño dios y un sinfín de tradiciones se despliegan en todo el territorio nacional. Diciembre comienza con alegría y el venezolano disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y deliciosos platos nuestra identidad cultural se expresa con fuerza y la llegada del niño dios bendice cada rincón de esta hermosa Venezuela.


En época decembrina en Venezuela siempre se escucha el aguinaldo. Se trata de un estilo musical traído por los españoles y que nosotros arreglamos a nuestra manera, la palabra aguinaldo significa el regalo que se da a otro o que otro espera de uno en la temporada de navidad o en la fiesta de los Reyes Magos.

Con más detalles:
Bueno primero que nada quisiera contarles que la navidad en Venezuela es una época muy linda, divertida y familiar. La navidad empieza por los alrededores del 16 de diciembre que es cuando salen los jóvenes y niños de vacaciones de sus colegios, liceos o universidades, se extiende hasta el 2 de Febrero el día de la virgen de la candelaria.

LOS ADORNOS


Las casas generalmente de adornan tanto por fuera como por dentro, a mediados de noviembre. Dentro de la casa se hace el tradicional "Pesebre" que consiste en un nacimiento en miniatura y que a veces no es tan miniatura. También se adorna el "arbolito" que es un pino al que se le colocan adornos que varían de acuerdo a cada casa, algunos se adornan con lazos de colores los mas populares rojo-dorado, o de plateado; otros con bolas de colores, flores, muñequitos, ángeles, entre otros. El resto de la casa es adornada con Boticas de navidad, manteles, muñecos de nieve, San Nicolás, y luces.

Por fuera se colocan luces de colores o blancas, intermitentes o fijas, con música o sin ella, eso varia de acuerdo a cada casa, algunos compran figuras (estrellas de navidad, renos, San Nicolás, pinos, ángeles, muñecos de nieve..) que vienen cubiertos de luces y se colocan en los techos o en el frente de las casas.

GAITAS

A principios de diciembre empiezan en toda Venezuela los muy conocidos "Amanecer Gaitero" que consiste en un grupo de gaitas que va de visita a cada ciudad a dar un concierto de gaitas que son muy comunes en el estado Zulia pero que en la época de navidad es muy común en todo el país. Este amanecer gaitero generalmente empieza a las 8 de la noche y termina a las 6 de la madrugada.

En esta época también las calles están llenas de bulla y niños y jóvenes están en ellas explotando pólvora que al empezar a escucharlos significa que la navidad ha empezado. Hay de todo tipo desde las "cebollitas y luces de bengala" para los niños hasta los "matasuegras" "morteros" "bin laden" entre otros para los mas grandes.

CENAS NAVIDEÑAS



También desde el 15 de diciembre empiezan las "cenas navideñas" que son los que hacen las empresas a sus empleados, o entre amigos de trabajo, consiste en ir a comer el plato típico de Venezuela para la navidad (las hallacas) y tomar ponche y torta negra.

QUEMAS DE POLVORA

Es muy común ver las llamadas "quemas de pólvora" que hacen las empresas grandes a toda la ciudad, o diferentes clubes de cada ciudad a sus socios y familia.

LA NOCHE DEL 24 O NOCHE BUENA.
La noche del 24 de diciembre consiste en una reunión familiar, por lo general los que están lejos viajan para estar al lado de sus familiares en este día, la reunión empieza alrededor de las 10 de la noche, donde van llegando los invitados, puesto que se reúnen en una sola casa. A las 12 de la medianoche, se colocan los regalos debajo del "arbolito" los niños al ver que ya llego "San Nicolás o el Niño Jesús" proceden a abrir sus regalos entusiasmados y alegres. Para los niños desde ese momento empiezan a jugar con sus nuevos juguetes hasta que se duermen, los jóvenes se van a casas de sus amigos a bailar un rato y después deben regresar. Y los adultos se quedan en la casa bailando y degustando de la cena navideña. Después se va cada quien a su casa.

El 25 todo está tranquilo, casi no hay ruido ni carros en las calles, puesto que nadie trabaja y todos están cansados de la noche anterior, menos los niños que están estrenando sus regalos.

EL 28 de Diciembre "Día de los Inocentes"
EL 28 de diciembre es un día donde se juegan bromas a todos, hay que estar muy pendiente, no vaya a ser que te tomes un café con sal, o te jueguen una broma pesada.

31 de Diciembre
El 31 de diciembre hay más preparativos, la reunión sigue siendo en una casa, pero ahora no todos llegan a las 10 de la noche sino que los esposos están en las casas de sus suegros puesto que las mujeres tienden a querer estar con sus madres y padres al momento del abrazo de feliz año.

ONDULANTE COMO OLAS

Ondulante como olas apareces en mi sueño
y en esta habitación sombría
desnudos ondulamos cabalgando el tiempo.

No hay horas, no hay días para nuestro sueño
remamos un velero que va hacia el horizonte
buscando solo estrellas y el silencio.

Sueño tu cuerpo dormido en una playa
y llego como bruma hacia esa arena que te besa.

El sol declina y la noche nos cubre con sus luces
tu cuerpo se ilumina, mi piel ya se estremece
y crecen los suspiros rozando como peces
tus muslos en mis manos.

Antes que aparecieras en mi sueño
cuando tu alma giraba hacia otro rumbo
soñé despierto tenerte junto a mi
y vague por los mares, visite cruceros
y me llené de luz con los luceros
en busca de acomodos para ti.

Y es que en este sueño se llega en un oleaje
y en un canto de amor hacia tu vida
en las ganas de amar con gotas suaves
las cadencias de olas que tu anidas

EVANESCENCIA

Más allá de los días donde las horas se
evaporan buscando las auroras, una luz dirije
mis pasos bajo el mismo cielo y el mismo lodo
que el sol va calcinando.
Entonces me alegra tu regreso.

Y mis pupilas retienen tu figura que convierto
en afectos para mi alma que te ansía. Entonces
me siento en la pasión que llena que canta y
que suspira sin importar pasados o futuros.

Aqui estoy como bardo de ilusiones rotas
presintiendo tu piel junto a la mía,
embriagando mi mente con tus besos y dejando
que el sueño se convierta en el dulce clamor
de tus ternuras.

Entonces en la orilla de un crepúsculo voy
mirando tus pasos viniendo hacia los míos,
alborozo de ilusión que desgrana la
evanescencia de mi propio yo y mis latidos.

CUANDO CANTAN LOS POETAS

Los murmullos se callan al sentir las presencias
y nos llegan cual agua refrescando la cara
y se acercan las pieles retumbando en silencio
y se calma la angustia al bordearse los sueños.

Perdemos la memoria y así nos deshojamos
desnudando el bosque,
cruzamos laberintos sin saber de oscuridad,
buscamos luz para continuar la odisea y celebrar la hazaña... del amar.

Cantamos a la vida, diciendo no al desamor, a la violencia que incomoda,
Cantamos a la vida como ángeles errabundos
Como parias fomentando mundos con árboles vivientes.

Porque para nosotros no es lejano el amanecer,
Ni la lluvia, ni la tormenta, ni el sueño,
Ni el viento que al pasar nos roza, ni la muerte del sol en el ocaso.

Porque somos la noche desprendida tornándose en palabras,
Bellísimas palabras envueltas de deseos.

Palabras silenciosas que dejan huella de ausencia,
como un aliento que nos llega haciendo comprender una caricia traída por el viento,

Palabras que transforman dulces alegrías escondidas
en retoños de lo que fuera un árbol mustio,
Palabras de esperanza,
Palabras que son un sueño y sueños que en palabras
nos entretienen el alma.

Y Cuando las palabras se manchan de natura
con el follaje de ramas y de pájaros,
cuando se llenan de huellas y de rumbos
perdidas buscando un horizonte,
se vuelven alma... tornada en escritura.

Cuando me pierdo hasta encontrarme
mi alma se llena del abismo,
te busca en espirales y brotan las palabras.

Y las miro saliendo de mis manos
cubiertas del amor más grande y bello
nacidas de un silencio en atropello
como semillas del amor con que se ama.

Y se vuelven eco buscando la sonrisa
y te miran de lejos sin mirarte
y se llenan de amor solo al desearte
para no fenecer en las cenizas.

Y vuelan buscando abrir las puertas,
se vuelven árbol, camino y agua,
luz amanecer de aurora
y cerrando los ojos no ven pasar las horas
al saberte que estás y para siempre.

BUSCANDO EL PARAÍSO ©

Ojala! pudiese en esta noche
desterrrar tanto olvido que adolece el goce,
poder llegar al recodo de un riachuelo
y mojar mi rosto para encubrir mis lágrimas.

Ojala! pudiese dejar
en cualquier parte
la escoria adormecida de tanta gente
vestida de disfrases,
poder verter en el oceano tanta miseria
y llenarme de paz para empapar mis huesos y mi piel.

!oh! si pudiese, pero tan solo soy sombra
transitando almas,
sobre mi espalda cargo el mundo
buscando el paraíso.

YA MAÑANA ©




Ya mañana amor mío
estaremos liberados de tinieblas.
Escaparemos de la terca sombra
y con besos mirándonos los ojos,
hallaremos el camino y nuestro sueño.

Fue lindo imaginar la barca del escape
que entre la bruma del río nos confundirá la noche.
Huiremos intactos, buscando amanecer entre la aurora, y al cobijo de un árbol, oiremos la sonata de pájaros cantores.

Nos crecerá la ilusión, la esperanza...
y en lomo de caballos arribaremos al lugar del sueño.

Seremos concomitantes en la misma sonrisa.
Esa que no muere, que nos ata en el anhelo.
Esa que brinda y garantiza llegar al mismo cielo.

ADENTRARME EN TU ALMA ©




Quiero adentrarme en tu alma
para que mi horizonte sea introspectivo,
para deshacer los nudos de una cuerda larga
que mi vida achica en el pozo profundo de tus ojos.

Quiero dejar las huellas buscando el laberinto
de amarnos desde adentro sin miedos y sin prisas,
dejándonos flotar en el ahora como único presente
que arropa nuestras almas.

Y quiero en un abrazo fundirnos con la vida
de piel a piel la desnudéz de un beso,
que se vuelve sueño en el temblor de nuestros cuerpos,
en las ansias benditas de tu boca
y en el hambre de amor que me provocas.

Mis manos se posan y se duermen
con solo imaginarte entre mis brazos
y despiertan buscando tus cabellos
dejando entre tus sienes hechizos del abrazo.

Vamos a orientarnos en la tenue sombra
que adentran nuestras almas,
regresaremos con nuevos pensamientos,
felices de encontrarnos en este ahora y para siempre.

SOY NATURA ©

Es tu imagen lo más bello
clavado en la memoria de mi vida
por eso tu color de primavera
es natura enrredada en mis mejillas.

Siento tu paso de humedad como agua fresca
en raíces de amor sin sufrimiento
y se pierden las sombras tras el viento
acercando tu olor a mis esperas.

Aqui estoy como natura
donde el sol y la lluvia me dan fuerzas,
con el viento y la noche mirando las estrellas,
con los pájaros saltando de sus nidos
en las mañanas claras y tan bellas.

Aqui estoy en los paisajes
donde mi alma navega con los ríos,
en estancias floridas y la sombra
que los árboles desprenden sobre el suelo.

Me vuelvo niebla y lo envuelvo todo
humedeciendo plantas soy rocío
moviendome en el aire dejo el frío
empañando el cristal donde te miro.

Aqui estoy en las colinas
contemplando el azul de lejanías,
las orillas del mar que son espuma,
para bañar tu cuerpo en una bruma
en la playa de amor con que te quiero.

Y soy el sol iluminando atardeceres
que envidian las auroras,
crepúsculo encendido que camina al orto
para mirar brillar a las estrellas.