ADENTRARME EN TU ALMA ©




Quiero adentrarme en tu alma
para que mi horizonte sea introspectivo,
para deshacer los nudos de una cuerda larga
que mi vida achica en el pozo profundo de tus ojos.

Quiero dejar las huellas buscando el laberinto
de amarnos desde adentro sin miedos y sin prisas,
dejándonos flotar en el ahora como único presente
que arropa nuestras almas.

Y quiero en un abrazo fundirnos con la vida
de piel a piel la desnudéz de un beso,
que se vuelve sueño en el temblor de nuestros cuerpos,
en las ansias benditas de tu boca
y en el hambre de amor que me provocas.

Mis manos se posan y se duermen
con solo imaginarte entre mis brazos
y despiertan buscando tus cabellos
dejando entre tus sienes hechizos del abrazo.

Vamos a orientarnos en la tenue sombra
que adentran nuestras almas,
regresaremos con nuevos pensamientos,
felices de encontrarnos en este ahora y para siempre.

SOY NATURA ©

Es tu imagen lo más bello
clavado en la memoria de mi vida
por eso tu color de primavera
es natura enrredada en mis mejillas.

Siento tu paso de humedad como agua fresca
en raíces de amor sin sufrimiento
y se pierden las sombras tras el viento
acercando tu olor a mis esperas.

Aqui estoy como natura
donde el sol y la lluvia me dan fuerzas,
con el viento y la noche mirando las estrellas,
con los pájaros saltando de sus nidos
en las mañanas claras y tan bellas.

Aqui estoy en los paisajes
donde mi alma navega con los ríos,
en estancias floridas y la sombra
que los árboles desprenden sobre el suelo.

Me vuelvo niebla y lo envuelvo todo
humedeciendo plantas soy rocío
moviendome en el aire dejo el frío
empañando el cristal donde te miro.

Aqui estoy en las colinas
contemplando el azul de lejanías,
las orillas del mar que son espuma,
para bañar tu cuerpo en una bruma
en la playa de amor con que te quiero.

Y soy el sol iluminando atardeceres
que envidian las auroras,
crepúsculo encendido que camina al orto
para mirar brillar a las estrellas.

VIENDO MI PATRIA


En esta aldea gobal en la que vivo
contemplo los paisajes de la patria mía
navego por sus mares y en el cielo
se mesclan los colores de sus hijos.

Se divisan sus cumbres azuladas
bajo el eter difuso de horizontes
y se escuchan los cantos que en las ramas
dejan caer sonoros los silsontes.

Y divizo sus costas y palmeras
jugando con el sol de atardeceres
crepúsculos radiantes igual que amaneceres
llenándome de dichas placenteras.

Y es que esta patria chica lisonjera
con su gente de multiples colores
son mi alma con pena y con dolores
por verla resurgir en larga espera.

Por verla producir sus grandes frutos
que la tierra nos brinda en su regazo
con su espectro frugal que es un abrazo
para endulzar el alma todos juntos.

Para verla crecer bajo los cantos
de libertad plural de muchas razas
sin odio en el pensar que nos abraza
pues todos somos hijos bajo el mismo manto.


Y es que todos somos como el clima
que variados de sol sobre la espalda
sentimos cada cual con su palabra
la libertad de ser su propia cima.

Por eso somos natura
donde el sol y la lluvia nos dan fuerzas,
con el viento y la noche mirando las estrellas,
con los pájaros saltando de sus nidos
en las mañanas claras y tan bellas.

Aqui estoy en los paisajes
donde mi alma navega con los ríos,
en estancias floridas y la sombra
que los árboles desprenden sobre el suelo.

Y somos niebla que envuelve carabelas
bajo el crisol plural de una bandera
de un terruño de multiples quimeras
que amamos bajo el mismo grito... !!venezuela!!

"JULIO ROMERO DE TORRES PINTO LA MUJER MORENA"


Oh musa que modelas y que llegas
con colores que siembran mis palabras
todo el viento recoge tu sonrisa
y se esparce moviendose en la brisa
un bosquejo de amor en mi poema.

Con luz y sombra mis palabras vagan
y te envuelvo en el lienzo de mis sueños
y dibujo tu piel con tal empeño
que tu cuerpo se esboza en pinceladas.

Y te siento
con fragancia de amor desde la calma
contemplando tal vez desde mi alma
el paisaje de amor con que te quiero.

Hoy me llegas desnuda ente las frutas
que tus brazos sostienen con ternura
y se encienden tus senos con lujuria
junto a ellas mostrando su dulzura.

Misteriosa tal vez musa del lienzo
que pintada inpregnaron a mis ojos
hoy te muestras provocando antojos
desde el barníz que sella los silencios.

Con mis letras en el lienzo de un poema
te percibo sensual y exuberante
voluptuosas tus frutas en contraste
y tus ojos profundos que me queman.

Hoy me llegas desnuda entre las frutas
y te escribo palabras en mi lienzo
se desnudan mis versos en mi musa
y desnudo se queda el pensamiento.

MIRANDO LA INDIGENCIA


En este mirar imágenes de indigencia
que golpean y socavan la conciencia
que se sufre en lastimar de enojo
me asusta y me congojo
en el trémulo preámbulo en el que escribo.

Y marco brecha por la calle abierta
donde mis ojos estáticos contemplan
penurias que vivimos trenzadas del dolor humano.

Porque se escapa de mis manos,
porque solo queda el clamor de la esperanza
en un mundo que avanza y que jacta
sin presentir el desatino de no cubrir la falta.

Y se vuelve abismo
oscuro transitar con noches de hambre
que la ciudad cansina no percibe
indolente quizá sin que se anime
a descubrir el dolor que en ese enjambre
ven mis pasos del camino.

Son carencias sin abrigo
que se arriman bordeando basureros
son fracasos tapados de sombreros
sin apoyo ni esfuerzo de razón humana.

Son las voces sin mañana
tapiadas de noche balbuceante
urgidos del licor para el olvido
con los ojos cerrados o distantes.

Fueron niños del olvido
que hoy repiten en otros el silbido
marcados del color bermejo
sangrando en el sangrar... cuando me quejo.

TU VOZ

Desde tu alma como si fuese mía
escucho tus palabras.
Me llegan en silencios bordados de ternura
como gotas de lluvia mojando el alma mía.

Humedad que despiertan mis sentidos
cuando en el aire tu voz brisa sublime
impregna resonancias del camino.

Y es que tu voz todo lo cubre,
la calle, el patio de mi casa, las cortinas,
y creciendo se expande en su semilla
de un hogar,
de una mesa
y una lumbre.

EL CANTO DE UNA NOCHE

Para cruzar la profunda noche, alcé mis alas girando hacia el abismo.
Hundí mis manos en la niebla pescando los recuerdos, los años de la enfrenta,
los días tenebrosos.
Hallé mis fuerzas sobre puestas al horror de las miradas que atónitas buscaban retazos de mi alma.
Sorteando los caminos clamé en el silencio, llegando con el viento días de calma.

Atrás quedaron los látigos sangrientos perdidos en esquinas con cruces en la espalda.
Ahora mi alma es ungida de una vida nueva.
Ahora te miro, te siento luminosa, y llegas después de mis esperas al denuedo febril que nos conforta.
Ahora somos la rosa de los vientos, en cada esquina hallamos un camino,
un aletear de rumbos nuevos, un mirar a los ojos sin el miedo, de congelar la luz en otro espejo.

Se fue... se ha ido la tristeza y un canto nuevo renace aquí en mi alma.
Están brotando solas las notas de mi piano,
se escapan cual palomas dejando entre tus manos las ansias del ocaso.
Ahora si te llenaré de sueños, te escribiré en sonidos goteando entre tus labios.
Ahora la amalgama de mis sentimientos se aquietará en tu oído y escucharé tus pasos viniendo con los míos... los dos al mismo sueño.
Seremos eso y no otra cosa, un aletear, un vuelo de las mariposas.
Un sentirnos los dos sin ningún miedo de perpetuar amor como las rosas.
De estar ahí sin más penumbras sin más dolores en el alma, estremeciendo piel entre murmullos para luego quedarnos en la calma.
Descoseremos nudos, nuestras gargantas serán libres, gritaremos nuestro amor con labios que ya no son de sal.
Nuestras almas bailarán su danza mientras tus ojos y mis ojos se unirán en el cristal.

CÓMO NO QUERERTE


¡Cómo no quererte!
si llegas a mi alma con furia de huracanes,
si envuelves mi pensar de torbellinos,
si mi insomnio te besa en madrugadas.

Cómo no quererte si estás noche tras noche arrullando mi piel con tus caricias,
despertando mis sueños y mis ansias con tu voz y tu sonrisa.

¡Cómo no quererte!
Si en cada amanecer eres aurora llenándome de luces toda mi alma,
si tu aliento me llega cual rocío,
si tus ojos se posan dejando entre los míos,
un verso de ternura que me calma.

¡Cómo no quererte!
si siempre vas dejando la huella de
un amor desmesurado,
de un amor que tramonta el infinito,
gigante e inacabado.

Ese amor que se eleva como el viento,
deletreando en el aire tu hermosura,
tu alegría, tu cadencia, tu dulzura,
tus ganas con mis ganas en un soplo de amor y sentimiento.

Ese amor que revive entre las llamas,
de mi llanto, tristeza o desencanto,
en las cosas que amamos como un canto
y tu dulce mirar desde tu alma.

Ese amor como tú,
como yo,
como siempre.


PREÁMBULO DE UN ADIÓS

Luz de tu sangre en mi triste y lenta agonía,
donde tu estrella se apaga sin ver la huella del sufrir,
del sufrir callando la ausencia de tu luz.
Aquí estoy con mi tristeza rechazando el horror en las
miradas, consciente de vivir igual que muero,
por hacer imposibles que no temo.

Sin escuchar las necedades, quiero juntar tus manos en mis manos.
aquí estoy en el centro de todo un infinito
dejando hablar al corazón,
a la misma muerte que viene de mi propia vida
cuando pariéndome a mi mismo, transito mi camino, plantando los árboles a pesar que muero
y preparando al corazón para que siga hablando.

Y te dejaré mi beso para que así sepas mis silencios,
para que conozcas la plenitud de mi soledad cargada de
esperanza, para que sepas que amarte para mí lo es todo.

Que la vida es hermosa como lo es la muerte, que debemos vivirla a cada instante para merecerla.
Que después de las tormentas el sol brillará en nuestros
balcones.
Que es imposible que te pierda porque siempre he de
buscarte,
porque he de hallarte a través del infinito caminando la orilla de la aurora.

Te encontraré porque te espero en una espera larga
como largo es el tiempo en que te quiero.
Porque seremos lámpara y espejo, juntos los dos... en un
reflejo.

Porque seremos llanto cuando nos falten las palabras,
tormenta y calma en nuestro océano, como una fantasía sin miedo a los abismos.
Porque volaremos para escribir más versos,
dando valor a los sentidos y con la voz más fuerte que el silencio.

Y si no fuera así como mi corazón te habla;
entonces enséñame a decir adiós para que las lágrimas no se cuajen en mi alma,
para que el grito no se escuche adolorido y el paisaje retorne a mis pupilas.

Enséñame a decir adiós a cada instante
a cada verso que escribí con sangre,
a las palabras que en tu nombre... pronunciaba mi alma.

Enséñame a botar la soledad que mi alma navega
en mis recuerdos, con las noches de amor y los espejos
de dos bajo la luna.

Enséñame a no buscar
una palabra redentora entre tus labios,
para decirle adiós a la esperanza.

Enséñame el camino del olvido
para olvidar como te quiero..
..para olvidar mis sueños.

CARTA A VERONIKA


¡Ojalá! Estuvieras aquí dijiste un día;
como si el viento hubiese borrado todo,
Como si no quedase el recuerdo
de lo que fue visible codo a codo.
Y entonces por que morir?
Si la fragancia del recuerdo también vive
y en ella transformamos y con ella amamos?
Deja que el viento lleve también sus soledades,
deja que en la antesala del zaguán herido
resuene el timbre, el timbre dulce que alabará tu oído.
Y será cierto como luz del día, que
habrá un amigo deseando compañía,
que a tus ojos vendrán nuevas imágenes...
que llenarán tu alma de nuevas poesías.
Ya sabes, puedes contar conmigo.

Entrelazando pupilas serás feliz cuando lo escuches;
entonces amarás con todo,
con el límpido cielo y lo sucio del lodo.
Y serás tú la primavera sin dureza de montañas.
serás como un sendero de caminitos de invierno
resbalando entre las piedras que tus pies van recorriendo.

Y vencerás entonces sin saber que un día
la vida misma te llenó de infamias;

Será eso y no otra cosa,
un aletear de alas,
un vuelo de las mariposas.

Entonces se enredarán tus ojos en los lirios,
en los arroyos tus labios sonreirán,
sentirás a los ángeles rezando
cuando Dios te permite descansar.
Sentirás latidos y sentirás amor
no sabrás entonces si te están pensando,
o eres tú que piensas sin ningún dolor.

Todo será así cuando suspires
y encuentres en el otro el eco de tu ser,
de ser como tú eres, de ser como tú piensas
sin nada que esconder.
Será libre y desnuda tu conciencia,
serás tu misma con tú propia esencia,
fiel a tus ansias y fiel a tu existencia.

Y como sé que el viento volverá por tus balcones,
Es que me alegra verte en tú ilusión.

Recibe un beso en tu alma.

YO,CABALLERO DEL CREPÚSCULO


Estas palabras que aquí dejo, son de agradecimiento y de respeto a quienes en un simpático torneo llamado LOS CABLLEROS DE LA DAMA DE CRISTAL compartieron conmigo la prosa y la poesía.
A la DAMA DE CRISTAL, quien como musa había que conquistar, se mantuvo ecuánime en su castillo y con mirada bondadosa observó nuestros movimientos.
A LOS AGUERRIDOS CABALLEROS que junto a mi dieron lo mejor que en sus plumas guerreras anidaban.
A Hannibal (MODERADOR) quien tuvo la paciencia de la espera mediando tan fieros combates.
A PENUMBRA Y LA DULCE PENA por haber sido creadores en la idea de tan simpático torneo.

  • CABALLEROS PARTICIPANTES:

  • El Caballero Negro
    El Caballero de la Dulce Pena
    El Caballero Anónimo
    El Caballero de la Conciencia
    El Caballero de la Lengua Larga
    El Caballero Inmóvil
    El Caballero Loco
    El Caballero del Cuerno Abundante
    El Caballero del Sueño
    El Caballero del Crepúsculo
    Caballero del Dulce Dolor

    Gracias a todos por el honor de concederme el triunfo.
  • MAR Y LUNA
  • (parafraseando un poema)

  • En levante, horizonte con auroras.
    la luna con un roce goza mares
    y se aleja brillosa por los cielos

    Cielo azul
    Azul marino
    con la luna rondando en las mareas
    ellos se aman, no importa, desde lejos,
    en las noches de estíos y en espejos.

    hay un hilo de antaño muy antaño
    que los hila en amores y reflejos
    ella brilla sedosa entre las nubes,
    y el le brinda su espuma de deseos.

    Ellos se hablan de amor noche tras noche
    con idilio de siglos casi etereos;
    ella lo ama alumbrando entre las rocas,
    y el suspira en resacas de misterio.

    Ella extiende su luz sobre las olas,
    como manto que le arropa el sueño,
    y reescribe un poema de su amor tan sola
    que en el vientre del mar se vuelve eterno.

    Ella en el cielo gira y canta
    y en guiños celestiales manda aromas,
    el mar convulsa con rumores fuertes
    dejando entre la arena caracolas.

    Noche de pleamar y luna baja
    luna inquieta y mar bravío
    sube el mar baja la luna,
    mar que sueña, sueña luna.

    CREPÚSCULO DESVANECIDO


    Ya se acerca el momento de la luz sombría,
    del aleteo de pájaros buscando hacia los nidos,
    del crepúsculo desvanecido.

    Y yo transito esta tierra bajo el cielo,
    cantando mis poemas desgarrados,
    que el viento lleva y trae
    con ecos tristes casi mudos.

    Soy como el ave pasajera
    cristalizando melodías,
    y con las alas rotas todavía,
    dejo en tus manos los arrullos .

    Soy un camino olvidado, y en él, bajo mi árbol
    diviso las estrellas,
    mientras mi alma en este atardecer,
    se viste de nostalgias.

    Hundido en el fondo inaccecible de un muro en lejanías, mis manos arañan el vacío,
    se desgarra mi alma, sufro, río,
    y en este atardecer de un nomeolvides,
    recorro en silencio primaveras.

    y es que este dolido corazón,
    escuchando la música del viento,
    revive las heridas, se estrangulan mis huesos ,
    y se hunde y me hundo en un silencio.

    Y es que esta falta de ruidos desespuma,
    la arena tibia donde planto espumas,
    donde mis ojos se cierran para imaginarte,
    donde el espacio y tiempo se burlan de mi sueño,
    sueño en brumas.

    Tiempo pasajero que en el aire vuela,
    que se lleva mi alma como un río,
    mi fe, mis desvaríos,
    y estas ganas de amar que en el rocío,
    humedecen mi alma... y siento frío.

    LETRAS PARA MI ALMA


    LETRAS PARA MI ALMA.

    Que imaginaria eres amiga de mi entraña,
    como me seduces con tus gritos de montañas,
    Quien eres, dí legendaria?
    De donde viene tú acento?
    O eres la esencia de un hada, que multiplica suspiros
    impregnados en los versos de alegrías y de lágrimas.

    Para mí tú eres la aurora... amanecida y callada
    que das la fuerzas de vida con aroma de mañanas,
    la que conmigo caminas entre flores y entre espinas
    por los caminos del llanto, de la risa y el quebranto.

    Para mí tu eres un río donde navego mis velas,
    donde navego mis ansias,
    donde efímero y viajero me voy buscando horizontes
    para curar cicatrices dejadas por la nostalgia.

    Para mí eres perfume dejando rastro de olores
    y un pañuelo en el que enjugo mis lágrimas y dolores.

    Eres cristal que atrapas mi sombra prisionera
    dejándo solo el latir para escribir mis primaveras.

    Eres un cofre que guarda mis sonidos y silencios,
    mis ecos, mis ansias que alucinan,
    mis gemidos, mis entregas y mis sueños.

    Eres etérea y furtiva
    con renuncia, con entrega y despedida.
    Eres herida que sangra y también que cicatriza,
    eres barco que se aleja y eres barco que regresa.